La Santa Clara se formó a principios de 2009, de la mejor manera que pueden suceder estas cosas, por afinidad, por afecto y porque “se fue dando”. Esto significa que los astros se alinearon para que los seis músicos de la Santa Clara Reggae Band se encontraran en el momento justo de sus recorridos musicales para dar forma, letra y música a una propuesta particular pero principalmente con una marcada identidad local y fuerte compromiso social.
El primer ensayo fue en Febrero de 2009. La formación en ese entonces era: Walter Carriqueo en voz, Mauro Moreno en bataría, Lucas Castro y Pablo Linares en guitarras, Fabian Laufquen en teclados, Luciano Cutrera en bajo.
La primer presentación en público fue el 1º de Mayo de 2009, en la toma aledaña al barrio viedmense, justamente, Santa Clara.
La segunda oportunidad de estar en público fue en Junio, en el escenario mayor del Centro Municipal de Cultura, en una jornada especial llevada a cabo para recordar al joven estudiante Atahualpa Martínez Vinaya, a un año de su asesinato.
Dias mas tarde en el Aula 15 del CURZA a la medianoche, en una movida que se llamó “Fiesta por la Integración”, organizada por el Centro de Estudiantes del CURZA, conducción DEMO.
A medida que crecía la lista de temas, crecía tambien la popularidad de la banda en la ciudad. Asi, La Santa Clara salió en varios medios de comunicación locales sorprendidos por la convocatoria recital tras recital.
Nota, ejemplar nº 3, Julio 2009
Tapa, ejemplar nº 5, Octubre 2009
La Santa en pantalla chica!
Entrevista en canal de televisión local
Ya para mediados de 2009, La Santa estaba en boca de muchos jóvenes de la comarca y en artistas reconocidos de la escena artística local. En Julio, la banda es invitada por La Otra Costa para hacer un par de temas en el Bar Plaza.
A pesar de los cambios en la conformacion de la banda (tras la partida de Pablo Linares), La Santa Clara suigió siempre para adelante, buscando lugares para expresarse: festejos en clubes barriales para el Día del Niño, fiestas, cumpleaños, actos públicos, etc.









No hay comentarios:
Publicar un comentario